Gestión documental en el Plan de Desarrollo Institucional

un estudio comparativo entre UFS y UFBA

Autores/as

Palabras clave:

Gestão Documental. Plano de Desenvolvimento Institucional. Universidade Federal de Sergipe. Universidade Federal da Bahia.

Resumen

El Plan de Desarrollo Institucional (PDI) es el instrumento que orienta a las universidades federales en el desempeño cualitativo de su misión y en la consecución de metas para el futuro basadas en la realidad institucional, por lo que incluir la gestión documental es una forma de cumplir con los objetivos establecidos en este dispositivo. Teniendo en cuenta lo anterior, el objetivo de este estudio fue entender cómo el PDI puede ayudar a la gestión de documentos en la Universidad Federal de Sergipe, a través de un estudio comparativo con la Universidad Federal de Bahía (UFBA), estableciendo como período las cuatro primeras ediciones del PDI de cada institución. Para ello, los objetivos específicos fueron presentar la estructura de los PDI de las dos sedes, analizar los objetivos de gestión documental presentes en el PDI e identificar la relevancia de la gestión documental cuando se integra en el PDI según la perspectiva presentada por los archiveros de la UFBA y de la UFS a través de un cuestionario con preguntas abiertas. El resultado fue que la UFBA ha mostrado preocupación por la gestión de documentos desde su primer plan de acción, mientras que la UFS aún tiene un largo camino por recorrer para comprender la relevancia de la gestión de documentos.

Descargas

Biografía del autor/a

Maria Abdilene Correia, Universidad Federal de Sergipe

Estudiante de Máster en Ciencia de la Información en el Programa de Postgrado en Ciencia de la Información - PPGCI/UFS de la Universidad Federal de Sergipe. Licenciada en Biblioteconomía y Documentación por la Universidad Federal de Sergipe. Conocimiento teórico y práctico de Gestión Documental.

Alessandra dos Santos Araújo, Universidad Federal de Sergipe

Doctor en Ciencias de la Información por la Universidad de Brasilia (UNB). Máster en Ciencias de la Información por la Universidad de Brasilia (UNB). Especialista en Gestión de Archivos por la Universidad Federal de Santa Maria (UFSM). Licenciada en Biblioteconomía por la Universidad Federal de Pará (UFPA). Fue Coordinadora del Programa de Posgrado en Ciencia de la Información de la Universidad Federal de Sergipe 2021-2023 (PPGCI/UFS). Profesora Adjunta del Curso de Biblioteconomía y Documentación de la Universidad Federal de Sergipe. Profesora del Programa de Postgrado en Ciencia de la Información de la Universidad Federal de Sergipe (PPGCI/UFS). 1 Tesorera de la Asociación Brasileña en Ciencia de la Información (ABECIN) Gestión 2019-2022 y 2022-2025. 1 Tesorero de la Asociación Profesional de Bibliotecarios y Documentalistas de Sergipe (APBDSE), Gestión 2021-2023. Áreas de interés: Archivología (organización de archivos, Preservación y Conservación de Documentos, Colecciones de Imágenes, Archivos de la Salud), Tecnología de la Información y Comunicación, Representación del Conocimiento en Entornos de Información, Arquitectura de la Información, Archivos Digitales, Competencia Informacional Digital, Gestión de la Información en Entornos Digitales, Preservación Digital y Sistemas de Información en Gestión de la Información.

Renato Motta Rodrigues da Silva, Universidad Federal Rural de Pernambuco

Máster en Gestión de Documentos y Archivos por el PPGARQ de la Universidad Federal del Estado de Río de Janeiro - UNIRIO (2019). Es Licenciada en Archivística por la Universidad Federal del Estado de Río de Janeiro - UNIRIO (2008) y Postgrado Lato Sensu en Archivística, Patrimonio Cultural Histórico y Artístico Integrado por la Universidad Salgado de Oliveira - UNIVERSO (2011). Actualmente es archivista en la Universidad Federal Rural de Pernambuco (UFRPE). Creador y administrador del blog de la Red Nacional de Archiveros IFES - ARQUIFES.

Citas

ARQUIVO NACIONAL. Dicionário brasileiro de terminologia arquivística. Rio de Janeiro, 2005.

ARQUIVO NACIONAL. Código de classificação e tabela de temporalidade e destinação de documentos relativos às atividades-meio do Poder Executivo Federal. Rio de Janeiro: Arquivo Nacional, 2020. E-book.

BODINI, V. L. Planejamento Estratégico em Universidades. In.: Encontro Nacional de Engenharia de Produção. (XVIII : 1998 : Niterói) Anais. Niterói : Universidade Federal Fluminense, 1998. Disponível em: http://www.abepro.org.br/biblioteca/ENEGEP1998_ART139.pd . Acesso em: julho de 2020.

BRASIL. Lei nº 8.159, de 11 de janeiro de 1991. Dispõe sobre a política nacional de arquivos públicos e privados e dá outras providências. Diário Oficial da União, Brasília, n. 08, 11 jan. 1991. Disponível em: http://www.planalto.gov.br/CCIVIL_03/Leis/L8159.htm. Acesso em: 8 de jul. 2021.

BRASIL. Presidência da República. Lei No 10.861, de 14 de abril de 2004. Institui o Sistema Nacional de Avaliação da Educação Superior – SINAES e dá outras providências. Disponível em: <http://www.planalto.gov.br/ccivil_03/_ato2004-2006/2004/lei/l10.861.htm>. Acesso em: julho de 2020.

BRASIL. Ministério da Educação. Plano de Desenvolvimento Institucional – PDI: diretrizes para elaboração. Brasília: SAPIENS/DESUP/SESU/MEC, 2004. Disponível em: <http://www.cpd.ufv.br/cpa/doc/pdi_sapiens.pdf>. Acesso em: julho de 2020.

CHIAVENATO, Idalberto. Introdução à Teoria Geral da Administração. 9 ed. São Paulo: Editora Manole, 2014.

FACHIN, Odília. Fundamentos de Metodologia. 5.ed. São Paulo: Saraiva, 2006.

OLIVEIRA, Djalma de Pinho Rebouças de. Planejamento Estratégico: conceitos, metodologia e práticas. 23 ed. São Paulo: Atlas, 2007.

PEREIRA, Maurício Fernandes. Administração Estratégica. Florianópolis: Departamento de Ciências da Administração/UFSC, 2011.

SANTOS, Eduardo Luiz dos. Diagnóstico da situação arquivística da Universidade Federal de Viçosa. 2017. 149f. Dissertação (Mestrado Profissional em Gestão de Documentos e Arquivos). Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro. Rio de Janeiro, Rio de Janeiro, 2017.

Publicado

2025-01-01

Cómo citar

Correia, M. A., dos Santos Araújo, A., & Motta Rodrigues da Silva, R. (2025). Gestión documental en el Plan de Desarrollo Institucional: un estudio comparativo entre UFS y UFBA. ÁGORA: Arquivologia Em Debate, 35(70), 1–23. Recuperado a partir de https://agora.emnuvens.com.br/ra/article/view/1263

Número

Sección

Artigos